Pestañas: Cuidado y Belleza

Lo que necesitas saber sobre tus pestañas

Las pestañas son más que un simple detalle en nuestra mirada. Todos las tenemos y las vemos a diario, pero ¿alguna vez te has preguntado qué son realmente, cómo crecen o qué necesitan para mantenerse sanos y fuertes? En este artículo de Gadness , te contaremos todo lo esencial para que tus pestañas luzcan increíbles de manera natural.

¿Qué son las pestañas y de qué están hechas?

Las pestañas son pequeños vellos compuestos principalmente de queratina , una proteína que nuestro cuerpo produce de forma natural. Sin embargo, factores como el uso de productos agresivos o la falta de cuidado pueden debilitar esta proteína, haciendo que las pestañas se vuelvan más frágiles y propensas a quebrarse.

Para fortalecerlas, es fundamental llevar una alimentación rica en vitaminas y nutrientes clave. La biotina (B7), la vitamina E y la vitamina A juegan un papel importante en la salud de las pestañas y se encuentran en alimentos como el huevo, el plátano, el aguacate, el aceite de oliva, el aceite de coco, las espinacas y las zanahorias. Además, el Omega 3 y las proteínas presentes en el salmón, el atún, el pollo y las carnes magras también ayudan a mantenerlas fuertes y resistentes.

Una dieta equilibrada junto con una correcta hidratación no solo mejora el aspecto de las pestañas, sino que prolonga su ciclo de vida, evitando su caída prematura.

¿Cuántas pestañas tenemos y cómo varían?

La cantidad, longitud y grosor de las pestañas pueden variar de una persona a otra. En promedio, tenemos entre 1 00 y 150 pestañas en el párpado superior y entre 50 y 80 en el párpado inferior . Estas diferencias dependen de factores genéticos, la salud del folículo celular y los cuidados que les demos.

Algunas personas tienen pestañas más largas de forma natural, mientras que otras pueden tenerlas más cortas debido a su genética o al uso de ciertos tratamientos de belleza. El grosor también varía: hay pestañas finas y delicadas, y otras más gruesas y densas.

El ciclo de vida de las pestañas.

Las pestañas, al igual que el resto del cabello, siguen un ciclo de crecimiento en tres fases:

  • Fase anágena (crecimiento): dura entre 30 y 45 días y es cuando la pestaña se desarrolla activa.
  • Fase catágena (transición): dura aproximadamente 90 días, durante los cuales la pestaña deja de crecer y se mantiene en su longitud máxima.
  • Fase telógena (caída y renovación): la pestaña cae de manera natural para dar paso a una nueva.

En promedio, perdemos entre 1 y 5 pestañas al día , y el tiempo que toma para que una nueva pestaña crezca completamente es de 4 a 8 semanas . Este proceso de regeneración es natural y continuo.

Tipos de pestañas naturales

Podemos clasificar las pestañas en tres categorías principales según su forma y densidad:

1.  Pestañas lisas y escasas: tienen poco grosor y volumen.

2. Pestañas largas, onduladas y abundantes: más densas y con curvatura natural.

3. Pestañas mixtas: combinan características de los dos tipos anteriores.

Conocer tu tipo de pestañas te ayudará a elegir los mejores productos y tratamientos para mantener las saludables sin dañarlas.

Yin Yang Power, kit con máscara vegana y sérum vegano de Gadness Co, diseñado para pestañas largas y voluminosas

Ahora que sabes más sobre tus pestañas y su ciclo de vida, es momento de tomar decisiones inteligentes sobre los productos que usas. No se trata solo de lograr una mirada impactante, sino de hacerlo sin debilitar ni acelerar la caída de las pestañas.

Existen productos diseñados específicamente para fortalecer y embellecer las pestañas sin dañarlas. Uno de ellos es el suero o sérum de crecimiento , que nutre y protege el vello mientras favorece su desarrollo natural.

En Gadness , encontrarás un sérum Yin especialmente formulado para ayudar al crecimiento de tus pestañas sin comprometer su ciclo natural. Su aplicación es segura y efectiva, permitiéndote realzar tu mirada de manera saludable y podrás además completar durante el día con el Yang máscara de Gadness logrando un equilibrio entre la noche y el día. El Yin-Yang que todos necesitamos.

Regresar al blog