Pestañas: Guía Super Completa

En este nuevo artículo de Gadness nos damos a la terea de ampliar tu conocimiento básico de las pestañas para que lo lleves a otro nivel. Podrás conocer a fondo los tipos de pestañas, crecimiento, formas y su ciclo natural. Las pestañas no solo embellecen la mirada; también cumplen una función de protección para los ojos y, como el resto del vello corporal, tienen un ciclo de vida y características propias. Conocer cómo son y cómo funcionan te permite cuidarlas de forma más efectiva, especialmente si usas Yin Serum o Yang máscara para pestañas.

¿Cuántas pestañas tenemos?

En promedio, cada ojo tiene entre 90 y 160 pestañas en la parte superior. En la parte inferior, el número varía entre 75 y 80 pestañas. Estas cifras pueden variar según genética, edad, salud y hábitos de cada persona.

Tipos de pestañas (según su forma y densidad)

1. Cortas y rectas: Suelen tener poca curvatura y ser menos visibles sin maquillaje. Si éstas, son tus pestañas, eres una candidata/o ideal para tratamientos con Yin Serum de Gadness y tal vez un laminado profesional te interesa.

2. Largas pero finas: Se ven delicadas, pero tienden a romperse fácilmente. Este tipo de pestañas requiere nutrición constante.

3. Espesas pero cortas: Tienes un buen volumen, pero poca longitud. Pueden beneficiarse con alargamiento natural y máscara ligera Yang.

4. Curvas y densas: Este tipo de pestaña es el más buscado y el cuidado de ellas es más que nada para mantenerlas sanas.

Ciclo de crecimiento de las pestañas

Las pestañas pasan por 3 fases de vida, al igual que el cabello:

 Fase 1: Anágena (fase de crecimiento) Dura entre 30 a 45 días. Solo el 35-40% de las pestañas están en esta fase al mismo tiempo. Aquí es donde actúa el Serum Yin, ya que el folículo está activo.

Fase 2: Catágena (fase de transición) Dura entre 2 y 3 semanas. El folículo se encoge y deja de nutrir la pestaña. Si una pestaña cae en esta fase, no vuelve a crecer hasta que termine el ciclo.

 Fase 3: Telógena (fase de descanso y caída) Dura entre 3 a 4 meses. La pestaña ya no crece y eventualmente se cae para dejar lugar a una nueva. Una pestaña tarda entre 3 y 5 meses en completar todo su ciclo.

¿Por qué se caen las pestañas?

La caída de las pestañas es completamente natural, pero puede intensificarse por algunas razones como frotar los ojos con fuerza o desmaquillarse de forma agresiva. Uso excesivo de rizador, extensiones o productos con químicos agresivos. Estrés, cambios hormonales o deficiencias nutricionales. Falta de limpieza o acumulación de residuos de maquillaje. Se considera normal perder entre 1 a 5 pestañas al día.

¿Qué factores influyen en la forma de tus pestañas?

  • Genética: determina longitud, grosor, curvatura y color.
  • Edad: con el tiempo, las pestañas tienden a adelgazar y crecer más lento.
  • Hábitos diarios: cuidar la zona ocular, usar productos nutritivos y evitar productos irritantes ayuda a mantenerlas más sanas.

¿Cómo estimular el crecimiento y protegerlas?

Usar un sérum nutritivo (como el YIN de Gadness ) que actúe en la raíz. Aplicar máscara de calidad (como YANG de Gadness) que no reseque ni rompa la fibra del vello. No dormir con maquillaje y desmaquillar suavemente. Cepillar las pestañas a diario con un cepillo limpio para mantenerlas alineadas. Evite el uso prolongado de extensiones o lifting sin descanso.

Aplicación de Yin Serum, sérum vegano y cruelty-free para el cuidado de las pestañas

¿Por qué colocarnos el Yin Serum todos los días?

Como ya te contamos en este artículo, el crecimiento del vello necesita constancia y nutrición regular, igual que el cuidado de la piel o el cabello. El Serum para pestañas debe colocarse a diario, y preferiblemente por la noche, por estas razones:

1. Porque las pestañas tienen un ciclo de vida activo y limitado. Recuerda que sólo el 30-40% de las pestañas están en fase de crecimiento (anágena) en un momento dado. Si no aplicas el yin Serum diariamente, pierdes la oportunidad de nutrirlas justo cuando más lo necesitas. Ya que no sabrás en qué fase está cada vello.

2. Porque el sérum actúa como alimento diario. Está formulado con ingredientes como péptidos, vitaminas o extractos botánicos que fortalecen la raíz, estimulan el folículo y evitan la caída prematura. Pero como el vello es sensible y se renueva constantemente, necesita ese estímulo cada 24 horas.

3. Porque la noche es el mejor momento para regenerar. Mientras duermes, el cuerpo activa su proceso de reparación celular. Al aplicar el Serum en la noche, aprovechas ese momento en que los activos penetran mejor y sin interferencias externas (maquillaje, contaminación, roce de manos, etc.).

4. Porque es un tratamiento, no un maquillaje. A diferencia del rímel o una crema de día, el Serum no maquilla ni disimula, transforma. Pero para que eso pase, necesita repetirse, igual que una rutina facial o capilar.

5. Porque la constancia es lo que da resultados. Muchas personas se desmotivan si no ven resultados en la primera semana. Pero el crecimiento real suele notarse entre la semana 3 y 6. Aplicarlo todos los días es lo que marca la diferencia entre ver un pequeño cambio… o lograr pestañas visiblemente más largas, densas y fuertes.

Tus pestañas tienen su propio ritmo natural, su ciclo de vida y necesidades. Entender su funcionamiento y cuidarlas con los productos adecuados permite que se mantengan sanos, fuertes y hermosos de forma natural, sin necesidad de recurrir a extensiones o tratamientos invasivos. Con constancia, cuidado y la rutina correcta, tu mirada puede transformarse visiblemente. Inténtalo con 

Regresar al blog